1
   
 
Jorge Eduardo Dìaz Coitiñho
Laura Maldonado Cantero

Categoría:
Escultura
Cultura o nación:
Charrua - Uruguay

Obra:

UBAÈ CATEDRAL ABIERTA


 

Oyendèn uc ubac, desolación, ausencia, desmemoria, silencio. Monte nativo, pequeñas elevaciones,  pampa, costas, dimensión y geografía de una manera de ser.

Historia, grito de  guerra de los despectivamente llamados tupamarus. Unión del círculo entre la macro etnia Charrúa con la fuerza  y rebeldía de los que siguieron a Tupac Amaru.

Profunda ideología libertaria que empujó a nuestro aborigen a hacer suya la revolución desde un perfil multiétnico, donde lo esencial es el ser y  no el poseer. Humildes círculos de piedras al pié de elevaciones, tan enigmáticos como la ausencia misma y silencio en el que vive Uruguay hoy.

Pura energía psíquica y conciencia de sí mismos para con el entorno, cuerpo, espíritu, tierra en unión con el cielo. Ômpalo , catedral abierta majestuosa, trascendente, y en el centro el hombre de medicina, guerrero de la luz, revolucionario, luchador social y sanador de la enfermedad el abuso y tiranismo invasor.

Su ojo, brillando entre las tinieblas etnocidas  y genocidas segregacionistas. Vida, luz, verdad y entereza. Luz reflejo del sol en el alma dorada. Verdad es poder ver hasta en la noche más oscura al menos un destello de luna de plata, entereza, es madera noble del árbol genealógico que hunde sus raíces en la Pacha Mama para extraer sabia del conocimiento sentimiento  libre del pasado para el follaje de hoy.

El retorno a la cuestión, a la existencia, al ser natural oyendén ug ubaé
 

 

 
2