1
   

Montaje escénico de carácter colectivo. La Construcción de su guión incluyó elementos culturales de varias naciones participantes en la bienal.

Su nombre se inspira en la definición que varias culturas de la Costa Ecuatoriana daban a las urnas funerarias, comprendidas como un sitio de inicio y secuencialidad de la vida.

Cumpliendo diversos roles, en el montaje escénico participaron todos los alumnos e instructores residentes. A ellos se sumaron otros artistas invitados.

Guión de la obra: Timbura

1 MUJER Y NIÑO
Los 4 elementos – enseñanzas - la madre y el niño
Textos en Off. La historia de la creación. Mbya Guarani.

2 BOLIVIA
Danza  etnocontemporánea - video – fotografía.

3 CIUDAD
Kichuas, Kayambys, shuar, mestizo... / back out / tráfico – urbanidad – modernidad  / acción / ruidos de calles - pitos – alarmas / caos.

4.- SPONDILOUS – MULLO – ESPIRAL
Revivir – renacer – entrar y salir – soplo de vida / Danza contemporánea – danza étnica  / Colores rojos y magentas / Pájaro – puma – serpiente – venado / Climax  / Espondilus – generador de vida.

5.- LA LIMPIA
Quicha Amazónico – Ecuador / Medicina natural / nuestras costumbres - nuestra sabiduría.

6.- DANZA GUERRERA
Ritual guerrero  / danza de resistencia / Shuar

7.- MUDRAS
Interculturalidad /  transculturalidad / círculo de humanidad

Guión General de creación colectiva.  45 minutos de duración. Con elementos de Teatro, Música, Danza, Literatura Oral, Artes Plásticas, Gastronomía y Religiosidad.

 
 

 

 
2