1
   
 
Jorge Eduardo Dìaz Coitiñho
Laura Maldonado Cantero

Obra:

UBAÈ CATEDRAL ABIERTA


UBAE CATEDRAL ABIERTA
Iconografías sincréticas recurridas en la obra

 

Amatista. Cristal de roca autóctona, de color violeta intenso
Caburé. Ave noctámbula. Lechuza del monte nativo de la que el Charrua llevaba en su bolsa medicinal una pluma para mantener su espíritu en la tierra.
Catedral Abierta. Piedras dispuestas en el suelo en forma de anillo, donde nuestro aborigen  ejercía un estado de trascendencia, del que se conoce aún su significado.
Cuarzo. Cristal de roca autóctona de connotaciones especiales, purificadoras.
Oro. Luz del Sol
Plata. Luz de Luna
Quillapi. Atuendo de cuero con dibujo de colores que usaba nuestro aborigen.
Tala. Árbol de nuestro monte nativo de ramaje zigzagueante y espinoso, madera dura y fruto comestible.

Yu, Sam, Detit Betum. Uno, dos, tres, cuatro, denota la partición en cuatro  de la visión aborigen. Número sagrado, en concordancia con las ruedas medicinales de otras culturas milenarias.
 
 

 

 
2