Educación: Periodista. Universidad de La Habana, Cuba.
Título: Licenciatura en Periodismo.
Diplomada en Estudios Martianos. Ha publicado artículos, crónicas, reportajes y notas informativas en periódicos provinciales, nacionales e internacionales cubanos, dominicanos y de otros países.
Libros en vías de publicación:
Casados con la verdad. Incluye entrevistas a destacadas personalidades de la historiografía latinoamericana ya desaparecidos y otros contemporáneos. Editorial Ciencias Sociales. Habana.
Palacio del Segundo Cabo. Cuatro siglos de historias y de leyendas. (Histórico y costumbrista, refleja a La Habana de 1700 hasta nuestros días).
El día que todas las aves volaron al sol. Texto que recoge relatos infantiles e Ilustraciones.
Publicados:
2005: Máximo Gómez. El Viejo Mambí. Editorial Manatí. República Dominicana.2000: Oda a la Luz : Canto de corte poético y sinfónico para coros y orquesta. (piano y voz) Fue acometido duranteel estreno mundial de la Sinfonía en Do menor dedicada al tercer Mundo, en el Teatro Amadeo Roldán de La Habana. ( MINCUL- SGAE)
1999: En el Umbral del Silencio. Prólogo a un reportaje artístico fotográfico, publicado por Grijalbo ( Italia- México) y Publicaciones Especiales del Instituto Cubano del Libro. 1996: Fuego en San Pedro. Reflexiones de un corresponsal de guerra. (Trata la temática histórica.) Publicado por el Colegio de Periodistas de Costa Rica.
1995:Los Malagones. (De corte histórico y testimonial). Publicado por la Editorial Verde Olivo, Cuba.
1993- Reencuentro . (Trata la temática histórica, principalmente a través de crónicas y testimonios).Publicado por la Editorial Verde Olivo.
Actividades Profesionales
Es miembro de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), de la Unión de Historiadores de Cuba. (UNIHC) y de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE)
Algunos Premios:
Premio Nacional de Periodismo Histórico y Distinción por la Cultura Nacional Cubana.
DEDICATORIA
A las niñas y los niños del mundo que están decididos a conservar su fantasía, porque les cuento que……
Un día, un niño pensó que le sobraban sus fantasías,
que le pesaban como fardo sobre el pecho;
se dio vuelta y las enterró bajo unas piedritas del camino.
Pasaron los días, pasaron los años, pasó el tiempo…
un día vi desesperado a un niño
buscar bajo las piedras del camino
y recoger algo así como un manojo
que depositó en su pecho.
Entonces, lo vi continuar el camino,
con una sonrisa y sin miedo.