1
- ¿Rukutu rukutu mayta rinki?
- Rikuni rukukunata sinkata aspinkapak
(uchu)
- ¿Rocoto rocoto A donde vas?
- Me voy a picar la nariz de los viejos.
( ají rocoto)
2
¿Mamaka sirikun wawaka tushukun?
(Kutana rumi)
La mamá echada y la hija bailando (la piedra de moler)
3
waylla ataud, yurak churanita, yana wañushkitu
(waba)
Ataúd verde, mortajita blanca y difuntito negro
(La Guaba. Fruta tropical)
4
Jana urkupi shuk warmi yurak wankuta puchikakun
( surin yura)
Arriba en la loma una mujer hilando guanguito blanco
( planta de sigsal. El Sigse)
5
Kimsa rumi chaupipi uya pukayakun
(nina)
En medio de tres piedras hay cara colorada.
(la candela)
6
Nina patapi shuk jatun puka uya runa tiyakun
( nina yanta)
A la orilla del fogón sentado un hombre de cara colorada
(el tizón de candela)
7
Shuk kaspi warmi makipi tushukun
( puchkana kaspi)
Un palo bailando en manos de una mujer
(el huso de hilar)
8
Ishkay kakamanta shuk millay kari wakra llukshin
( supi)
Del medio de dos peñas sale bramando un toro
(el pedo)
9
Sara kutawan shuk maytitu rurashka
( chiwil/mili chaki)
Harina de maíz envuelto un niño.
(chiwiles / mili chaki: tamal)
10
Tutata chichun punchata chushak
(wasi)
De noche lleno de día vacío.
(la casa)
11
Mishki muritu puka runtitu
( capuli)
Granito dulce granizo rojo.
(Capulíes)
12
Shuk waska kinkraypi panpapi sirikun, runakuna punchanta sarun.
(Ñan)
Una soga tendida en la ladera y en el valle, el hombre lo pisa cada día.
(el camino)
13
¿Shuk yura mana sisashpa pukun?
(Higo yura)
¿Que planta nace sin flor?.
(la planta de higo)
14.
Yurak akchita waylla punchito sara tusita
(sara kiki)
Pelito blanco, ponchito verde, tusita de maíz.
( las señoritas de maíz)
15
Takishpa ruran, pitak apan mana yarin.
(ataúd)
El que lo hace, lo hace cantando y el que lo usa no lo siente
(el ataúd). |