1
   
 
María Mónica Arista

Obra:

Cosmovisión Andina – Amaru, Puma, Mallku


Cosmovisión Andina – Amaru, Puma, Mallku
 

Análisis de su obra

“A principios de 1997 emprendí mi primer viaje instintivo a la zona del Lago Titicaca, Cusco y Macchu Picchu, trayendo  en mi corazón una impresión fantástica y misteriosa de dichos lugares, prometiendo volver a sumergirme en ellos. Es así como tres años después decidí emprender un nuevo  peregrinaje a estas tierras, un nuevo viaje a mi interior que duró casi cinco eternos meses, inmersa en la mágica esencia de aguas, templos, valles  y montañas.

El registro a través de la poesía, el video y la fotografía me sirvieron en su conjunto como expresión  para decir lo que no se ve, para ver lo que no se dice y para detenerse a contemplar lo que siempre estuvo…… pues olvidar a nuestros ancestros es olvidar una parte nuestra”.

Ficha técnica completa:

Entrevistado: Whirak.  Salaska de Tungurahua.  Chinchan Suyo  (Ecuador). Tawaintisuyo
Realización:  Mónica Arista
Asistente:  Daniel Funes
Cámara:  Mónica Arista
Fotografía Entrevista:  Florencia Visca
Sonido: Demián  Lorenzatti / Hernán  Ferrari
Edición:  Mónica Arista
Textos: Mónica Arista
Traducciones Quechua:  Aldo Leopoldo Tevez
Arte Separadores:  M.Z. Coultas. * Las huellas en mi de América Nativa *











 
 

 

 
2