1
   
 
Grupo los Tucumby.
Indígena Julían Tucumbi

Categoría:
Música y Rescate Cultural
Cultura o nación:
Panzaleo - Ecuador

Obras:

Discos grabados por este Artistai

Libros escritos


Contacto:

Biblioteca
Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Cotopaxi.
Latacunga – Cotopaxi - Ecuador
Tlf: (593- 2) 032


La Música del Alba

El grupo de Música y Danza LOS TUCUMBI constituye una expresión auténtica de la música autóctona, que venciendo todas las dificultades  que entraña llevar un mensaje de cultura al pueblo, ha alcanzado una perfección en la ejecución de su arte, que le ha merecido el aplauso y el apoyo de todos los que hemos podido escucharlos, lo que de alguna manera se refleja en las más de 120 distinciones honoríficas que ha recibido a nivel nacional e internacional, entre los que se cuentan medallas, trofeos, nominaciones y diplomas.
Su Director es un indígena que ha captado el ambiente telúrico de la comunidad de Jatun Juigua, ubicada en un páramo inclemente y vigoroso del Cotopaxi: los amaneceres cargados de presagios, las tardes serenas de regreso a la choza tras la manada, la noche total y aplastante, donde el hombre levanta su cabeza al cielo en busca de Dios. Todo ese paisaje agreste y esperanzado se refleja en su música, que la vierte  en ritmos propios de Ecuador como el Aire Típico, Albazo, Tonada, Mayordomo, Prioste, Danzante, Yumbo, Sanjuanito, Caporal, Runaturo y Contrapunto.
Boletín informativo
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Núcleo de Cotopaxi
SU FUNDADOR Julían Tucumbi Tigassi nació el 21 de Julio de 1938. Hijo de José Joaquín Tucumbi y de Manuela Tigasi, humildes agricultores de la hacienda Juigua, hoy comuna de Jatun Juigua, Cantón Pujilí. Cotopaxi.

Julían quedó huérfano de madre después de 1 mes de su nacimiento, y se crió con sus abuelos Manuel Tigasi y Encarnación Vega.

Desde su infancia, e impulsado por su inteligencia y creatividad, aprende a tocar los instrumentos autóctonos como la flauta, el pingullo y el rondador de plumas y hueso de Cóndor. Su habilidad innata le permitió estudiar la música por sí mismo, aprendiendo de los sonidos de su garganta y luego practicando con una flauta rudimentaria construida con sus propias manos.

En Agosto de 1.948  forma un pequeño grupo musical junto con Juan Manuel, Teodomiro y Gregorio Tigasi, realizando una primera presentación pública en casa de Taita Juan Sacatoro y de Mama Trinidad Vega, donde ganó su primer premio y recuerdo de felicidad: una botella de trago y un guallo, o pondo de chicha.
Cargos ocupados

1. Profesor de Quichua

2. Director del Grupo de Música y danza Los Tucumbi

3. Coordinador de Danza Académica de Cotopaxi.

4. Socio de la Asociación de Bibliotecarios de Cotopaxi

5. Miembro titula de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Cotopaxi.

6. Miembro fundador de la Comuna Jatún Juigua

7. Bibliotecario de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Cotopaxi.

Es el Director General del grupo, además de compositor e intérprete.  Toca la Primera Faluta, Ocarina, Pingullo, Rondador.
 

 

 
2