1
   
 
Luis Mariano Sandoval

Categoría:
Pintura
Cultura o nación:
Quichua - Zuleta – Angochagua

Obras:

Varias

 


Contacto:

Lugo N 23 11 y Lérida. Barrio “La Floresta”. Quito
(593 2) – 2 545 632


  • Bachiller en Artes Plásticas por el Colegio Daniel Reyes.
  • Miembro Fundador de la Asociación de Artistas Plásticos del “Parque El Ejido”

Uno de los Artistas con el currículo más corto de su generación, y sin embargo de entre los más representativos, forjado en la fragua de la comunidad, mediante una conexión mágica y directa con la Tierra.

Sandoval es un hábil surcador de formas en diversas temáticas, técnicas y estilos, en las que siempre se destaca su amor a la naturaleza y el uso de vibrantes colores, con los que va plasmando un universo rico en simbolismos, que llegan a nosotros como ecos de generaciones muy anteriores.
Maestro de la disciplina, disfruta mucho de cada una de sus creaciones, que son una especie de libro abierto hacia panoramas sublimes, de los que inocentemente nos nutrimos quienes tenemos el privilegio de apreciar su obra.

Además de un sentido común prístino y sencillo, propio de la gente del Campo y los barrios populares, su personalidad es adornada con una vasta cultura, que ha hecho de su bilingüismo (Quichua – Castellano) un espacio de tránsito entre diversas cosmovisiones y culturas, manteniéndolas vigentes.

Luis Sandoval es de muchas maneras irreverente, siendo la más bella su profundo amor y respeto por la Amistad y la Familia, en un mundo que como un loco se va despojando de sus valores. Fue él quien acuño la palabra , MASHICUNA (amigos) para describir el colectivo de 5 artistas que tuvimos por hogar la Plaza del Teatro en Quito, antes de su terrible secuestro por parte de la Fundación Teatro Nacional Sucre.
 

 

 
2