1
   
 
Omar Medrano

Categoría:
Pintura
Cultura o nación:
Mestizo
Quito - Ecuador
Ecuador

Obras:

Energía Pachamama

 


Contacto:

Teléfonos: 2573766   2580567  2287418  094518601 / QUITO-ECUADOR
omarsmedranoh@yahoo.com

                                                                             

 


Curriculum

Omar Medrano, quiteño de 38 años, realizó estudios de Publicidad, cine y sociología. Dentro de el ámbito artístico ha llevado a cabo varias exposiciones de pintura tanto colectivas como individuales dentro del país.

 
EXPOSICIONES COLECTIVAS
Asociación de Estudiantes de
Sociología (U. Central)
Quito, 1998
Galería González Guzmán
Quito, 1999
Colegio de Arquitectos
Quito, 1999
Municipio de Quito
Quito, 2003
Teatro Nacional (Casa de la Cultura)
Quito, 2003
Municipio de Esmeraldas
Esmeraldas, 2003
Universidad Católica
Quito, 2004
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Quito, 2004
Kausay Art Gallery
Otavalo, 2004
Galería Gogh
Quito, 2004
Universidad Católica
Quito, 2004
1ra. Bienal Intercontinental de Arte Indígena
Quito, 2006
 
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Quito, 1999
Galería Metropolitan Touring
Quito, 2000
Galería Art/Reflejo
Tulcán, 2001
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Quito, 2002
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Ambato, 2002
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Guayaquil, 2002
Casa de la Cultura Ecuatoriana
Riobamba, 2002
Patio Cultural C. C. San Agustín
Quito, 2004
Galería/Café de la Virgen U. T. E
Quito, 2004
Alianza Francesa
Quito, 2005
Alianza Francesa
Cuenca, 2005
Alianza Francesa
Guayaquil, 2005
FLACSO
Quito, 2005
Galería “Chacaíto” de
la Alianza Francesa
Caracas, Venezuela; 2006
Municipio de Sangolquí
Sangolquí, 2006
Asociación Humboldt
Quito, 2007
Hotel Mercure Casino
“Montecarlo” 5 Estrellas
Quito, 2007
 
MENCIONES
1ra. Mención de Honor en Pintura, en la 1ra. Bienal Intercontinental de Arte Indígena. Quito, 2006.
 
Descripciön de la Obra
Obra está basada en la admiración del autor por la potencialidad y sensualidad de la mujer andina y latinoamericana, en varias facetas de su belleza.
 

Esa energía femenina emana la idea - acción subliminal de fertilidad y abundancia, provocando en la vida las ganas de vivir.  Es la energía creadora para pintar. Las musas son las mujeres y nuestra mujer andina expresa el erotismo que va hacia los límites de lo fascinante y misterioso, pero a la vez real y agradable.

“Es por ello que pintando mujeres andinas y latinoamericanas, me siento bien”

Omar Medrano
 

 

 
2