1
   
 
Akylbek Ishimov

Categoría:
Orfebrería – Joyería
Cultura o nación:

Obra:

Costumbres de Kirguizya

Contacto:

Valle de los Chillos. Parroquia la Merced.
Quito
. Telfs: 022 385 656

 

El Artista Maestre Akylbek  Ishimov nace en 1962 en la ciudad de Talas, ubicada en la cordillera Ala Too, perteneciente a la cadena montañosa del Tianshan, ubicada al norte de la República de Kirgistan, cultivando una experiencia milenaria transmitida por sus antepasados.

Sus obras, básicamente son repujados en metal, tanto de latón,  como también aluminio, cobre, acero, plata, y oro, con contenidos paisajísticos y costumbres de su tierra natal, así como figuras de personajes del medio rural kirgisio y caballos árabes, a más de hermosas esculturas a escala con estos mismos motivos.

Además de las obras paisajísticas de su tierra natal, el artista produce joyas de apreciada belleza y connotado valor, utilizando la técnica de repujado en: aluminio, plata, cobre y oro.
tamu
AVE CANTORA DE LA FELICIDAD
Técnica:     Fuente redonda repujada en latón.     

Medida:       60 cm.

Llega la primavera reverdece la pradera y florecen los campos, y los cielos se recubren de nubes claras, que dejan pasar los rayos del sol, después de la lluvia de la noche que humedeció los pastos, y que formó el rocío de la mañana. Los rayos del sol, mientras avanza la mañana primaveral, calientan todos los seres creados por Dios y la naturaleza viviente.
 
 
Aun en la hojas tiernas de primavera no han secado las gotas de la lluvia, que bañadas por la luz del sol, reflejan los rayos del astro rey, alegrando los ojos humanos que las contemplan. La felicidad de las aves es notoria por sus cánticos alegres y llenos de alegría y de amor por el mundo que les rodea,  anhelan una compañera, con quien compartir la vida y procrear pequeños retoños, con los que puedan juntos irradiar su amor y felicidad a cada casa y cada familia.
 
COSTUMBRES DE LA VIDA KIRGUIZIA. “CACERÍA AL  VENADO”
 
Técnica:     Repujado y martillado sobre cobre.
Marco:       Madera repujada.Técnica:     105 x 50 cm.
Esta obra describe las costumbres de la vida en Kirguizia, mediante la descripción ornamental del comportamiento de los animales y su hábitat. Muy temprano por la mañana el cazador, agazapado prepara su arco y flecha, junto a la vertiente a donde llega el venado a tomar agua. Los perros de caza, amaestrados, aproximan la presa al lugar de escondite del cazador. Desde lo alto, un cuervo observa la escena de la caza, en espera de su parte. Fue una cacería exitosa, de la cual se enteraron los vecinos de los montes cercanos, y llegaron de visita a compartir los frutos de la caza. Los cansados caballos, son librados de sus cabalgaduras y calman su sed en la vertiente de agua fresca. Para alegría de las visitas se sirvió carne asada fresca, hasta la media noche, con el fondo de la luna sobre la casa. Cuadro realizado con la técnica del repujado, técnica muy particular y de propia autoría del artista; describe la naturaleza montañés de Kirguizia y la maestría del cazador de los venados, en la antigüedad.
 
COSTUMBRES DE LA VIDA KIRGUIZIA
 
 
 

 

 
2