Nacido en Ecuador de ancestro Indígena.
Culturalmente uno de los artistas más avanzados que ha forjado la historia contemporánea en América, desde su raíz indígena.
Educado en las tradiciones y lengua materna de los Quichuas, él combina una integridad muy terráquea, con maneras sobrias y nada pretenciosas, siendo en todo tiempo un placer charlar con él. Es breve y el expresarse claramente son sus virtudes. |
SU OBRA
La fuerte influencia de la arquitectura es fácilmente visible en los trabajos de Amaru Chiza.
Habiendo iniciado su carrera profesional en el año de 1969 con una serie de exhibiciones en Ecuador, Colombia, Venezuela y México, se ha convertido en los últimos 30 años en un muy conocido pintor en los Estados Unidos, país en el que reside.
Ha expuesto en un muy variado rango de galerías en ciudades como Nueva York, Rockland, Hawaii, Puerto Rico, Burlington, Michigan, Chicago, Palm Beach, etc. Y fuera de ello, ha recorrido diversas galerías en Europa y Asia.
El constructivismo es el período de Chiza que revela las influencias arquitectónicas de sus estudios iniciales, que le merecieron un título profesional con honores en la más importante Universidad de su país, en la rama de Arquitectura.
|
 |
La permanente inquietud y búsqueda del artista por crear técnicas propias, lo llevan a desembocar en el Reconstructivismo, o dicho de otra manera: un nuevo concepto geométrico visual, que es sello característico de este gran pintor.
Amaru Chiza tiene un pulcro sentido de organización y orden, complementado mágicamente con formas asimétricas y una nueva escala de colores en su paleta.
La fase artística “abstraccionista” de Amaru Chiza no hace referencia a una expresión realística, sino a un concepto interno, generado a través de una experiencia. La Abstracción en su obra tiene una calidad delicada y flotante, resultado de una espontánea necesidad de expresar una inspiración.A través del Color transmite vitalidad y armonía.
|