T
  GAVINO DAVILA LOPEZ  
       
 
Categoría: Pintura
Cultura o país: Ecuador
Obras: Galería
Contacto: Olmedo y Bolivar (Calle de las Fritadas)
Atuntaqui, Ecuador
Telf.: (593-6) 2907-866 
gavinodavil@hotmail.com
 

Galvino nació en Atuntaqui el 7 de Julio de 1962. Realizó estudios en Artes Plásticas. Durante el transcurso de su carrera ha realizado exposiciones individuales y colectivas en galerías y grupos de arte como: Galería Dalí, Atuntaqui 1998 / Gobierno Provincial de Imbabura, Ibarra 1999 /Sala de Imagen y Sonido de Arte, Otavalo 1999-2000 /Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Quito 2003.

Además de tener una amplia participación dentro de las exposiciones artísticas a nivel nacional e internacional como el Seminario Taller de Integración LAINTU en Berlín / En el Banco Ecuatoriano de Vivienda Quito / Municipio Antonio Ante Atuntaqui 1990 / II Exposición de Egresados “Daniel Reyes” Ibarra 1991 / Academia de Artes LAINKU Quito 1998 / I Exp. Feria Atuntaqui 2002 / Jatun Machicuna Atuntaqui 2003 / Base Aérea Mariscal Sucre Quito 2005 / Villa Trainweg1, 15366 Hoppegarten BEI, Berlín Alemania 2006.

IMBABURAPAK TULPU CUNA. LOS COLORES DE IMBABURA

El Sol es crucial para la vida, por lo que no sorprende que las Naciones Ancestrales lo adoraran y que la observación y los cálculos solares pasaran del ámbito seglar al sagrado.

Ejemplo de esto es el Monte Catequilla, en cuya sima hay ruinas antiguas, localizadas sobre la línea ecuatorial, y que junto con otras similares, coinciden perfectamente  con el perfil de la figura astronómica de la Estrella. Es por ello que en cerámicas y tapices antiguos se puede ver la figura de la Estrella de 8 puntas.

LIBRE ALBEDRÍO

Los Seres Humanos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, con libre albedrío, una cualidad maravillosa gracias a la que podemos tener la libertad de elegir.

Todo esto es gracias al Creador del Universo, uno de cuyos nombres es Jehová, que está simbolizado en Hebreo mediante el Tetragrámaton, en el centro de la obra. De allí surgen simétricamente  en forma cuadrangular las cuatro etapas de la vida, empezando desde la parte inferior izquierda.

Como un pueblo pluricultural y multiétnico  todos debemos trabajar unidos, sin tener un racismo egoísta, que mucho daño nos causa. Mujeres y hombres estamos capacitados para realizar diferentes tipos de trabajos aunque tengamos diferentes costumbres y tradiciones. Sin ropa somos seres humanos parecidos, lo que nos diferencia y enriquece a un pueblo de otro es esa gama de hermosos trajes que nos identifican.