T
  OSWALDO DE LEON KANTULE  
       
 
Categoría: Pintura
Cultura o país: Panamá
Obras: Galería
 
ESTUDIOS
2001              Licenciado en Bellas Artes con especialización en Artes Plásticas y Visuales,                        Universidad de Panamá
1999              Seminario Taller EARTHWORK, Instalaciones en la naturaleza  con el Pintor                        Arturo Lindsay, Universidad de Panamá
1995         Curso-Taller de Estampación Textil e Industrial,  Instituto Tecnológico                       del Estampado Internacional y Universidad del Istmo  
1986 -1990   Diseño de Interiores, Facultad de Arquitectura, Universidad de Panamá

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

2008              Ganador absoluto de la Bienal de arte Indígena  Quito.
2002             Finalista en la VI Bienal de Panamá, Museo de Arte Contemporáneo de
                      Panamá y la Cervecería Nacional.
1998              Primer Premio, Concurso de Fotografía Ecológica Universitaria 1998,
                      Universidad de Panamáá.
1996              Premio Único, XIV Concurso Nacional de Pintura INAC, Panagmá
1995              Mención Honorífica, Concurso de Pintura, American Pen Women,              
                      Panamá
1994              IV Mención Honorífica, Concurso Nacional de Pintura Ecológica Ron               
                      Bacardi y Asociación Panameña de Artistas Plásticas, Panamá

BECAS
2004             Beca de Investigación para Artistas Indígenas de las Américas, Museo                        del Indio Americano del Instituto Smithsonian, Washington, D.C.       
EXHIBICIONES INDIVIDUALES

2008             . Símbolos y colores de Mi Tierra, Sede UNAM. Hull. Québec, Canadá
                     . Obras Recientes, Galería Huellas, Panamá, Panamá
2007               El Mágico Viaje de Achu, presentada por Casa Cultural Huellas en  
                       Exedra Books, Panama
2006             . Le Voyage Des Neles, Maison des Cultures amérindiennes, Mont St.           
                           Hilaire, Québec, Canadá
2005               El Viaje de los Neles, Café y Galería Manolo Caracol, Panamá
2003              Obras recientes, The Ontario club, Toronto, Canadá
                       Birga dulatar ibguen suli  (Cien años no es nada), Casa Góngora.
                       Celebrando los 100 años de Panamá, Porté Disparu, Montreal, Canadá.
2002               Our Ancestors, Our Future, Centre for Studies in Creativity, King’s              
                       College, U.W.O, London, Canadá
1998               Homenaje a las Hamacas,  Aleph Café, Panamá
1997               Individual, Galería Breebaart, Panamá
1996               Individual, Galería Breebaart, Panamá
1995              Voces y Espíritus, Banco Nacional de Panamá, Balboa
1993               Stewart Mott House, Washington D.C. EE-UU

EXHIBICIONES COLECTIVAS

2009           .Cosmogonías de los Pueblos Indígenas, Biblioteca Nacional de Québec,  
                    Montreal, Canadá.
2008           .Diálogos  con un Salvaje: perspectivas Contemporáneas, Gran Biblioteca
                     de Québec, Montreal, Canadá.
                   .Colores de Latinoamérica 08, the Arts Project, London, Ontario, Canadá
                    El Encuentro del Jaguar y el Águila: Expresiones Contemporáneas de     
                     Arte Kuna y Anishnaabe.  The Arts Project, London, Ontario Canada
                    .Shakespeare: Hecho en Canadá  Macdonald Stewart Art Centre,  
                     Universidad de Guelph, Canada.  
 2006           .Mémoire et Traditions, Mairie du 6e arrondissement, Lyon, Francia 
                    .Exposition d’oeuvres d’Art Sud-Américaines, Galería ArtScenik, Lyon,
                     Francia.
                    .10 Pieces 10 Artists, Spence Gallery, Toronto, Canada
.Korean & Latin American Fine Art, Galería del Consulado de Korea en 
                     Toronto, Canadá
                    .Latinoamerica 2006, The Best of Latin American art in Toronto,  
                     Etobicoke Civic Centre Art Gallery, Canadá
 2005           .Salón Iberoamericano de Artes Plásticas, Galería Espacio México, 
                     Montreal
                      Libro de Artistas:  Imágenes escritas de las Primeras Naciones,  
                      Biblioteca Nacional de Quebec, Montreal
2004             Colectiva Latinoamericana de Verano,  Weil Art, Arte y Subastas,  
                      Panamá
                      Entre Líneas, Servicio Cultural de la Embajada de Francia, Panamá
2003              Caminos de Maíz,  Encuentro Regional de Arte, Museo de Arte                                         .Contemporáneo, Panamá
                      Sunfest Global Village 03, Gallery at Galleria, London Canadá
2002               VI Bienal de Arte de Panamá, Museo de Arte Contemporáneo de Panamá
                       New Canadians,  The Arts Project, London, Canadá
                       Sunfest Global Village, Gallery at Galleria, London, Canada
2001               De la materia al espíritu,  Alianza Francesa, Panamá
                       Festival del Caribe,  Galería Universal,  Santiago de Cuba
2000               Mujeres, Iera Exposición-subasta pictórica Casa Museo del Banco 
                     Nacional de Panamá
                       “Altares", Instalaciones montadas en las ruinas del “Arco Chato”,   
                          Panamá                                              
1999               Los de Galu Dugbis II, Los Pueblitos Indígenas, Panamá
1998               Los de Galu Dugbis, Pintores Kunas, Embajada de Francia, Panamá
1996               Tradiciones y Modernidad, Pintores Indígenas Panameños,  Servicio 
                        Cultural de la Embajada de Francia, Panamá
1995               Expo Arte Kuna, Galería Balboa, Panamá
                       Expo Feria Internacional de Arte, México, DF.
                       Muestra de Pintores Fronterizos Colombo-Panameñas, Centro de Arte y           
                       Cultura, Panamá
1994               Encuentro de Arte Kuna, Galería Balboa, Panamá
1994                  Galerie Michelle de Arte Internacional, Old Town, Alexandria, Virginia                             Subasta Por el amor a nuestros Niños, Museo de las Américas de la  
                          OEA, Washington D.C.
                          III Salón Iberoamericano de las Artes Plásticas, Centro Cultural               
                          Brasilero, Washington D.C.
                          XII Concurso Nacional de Pintura del INAC,  Museo del Arte
                          Contemporáneo de Panamá, Panamá
1993                  International Festival of Indigenous Art, Roxbury Community College,                              Massachusetts, EE-UU
                          XI Concurso Nacional de Pintura del INAC, Galería de INAC, Panamá
                          Expo Abya Yala Binale, Pintores Kunas, Galería DEXA, UP
1991 al 1999     I al IX Encuentro de Mini Expresión Galería DEXA, UP
1990             Soberana Presencia de la Patria, Biblioteca Simón Bolívar, Universidad                                   de Panamá.

Declaración del artista

Mi proceso de creación está basado en los mismos principios en que se fundamenta el arte tradicional Kuna, (1) como la dualidad, la repetición, la abstracción (2), la multi-dimensionalidad y el uso de la metáfora en el lenguaje. Estos ejemplos los podemos ver en las Molas (3), los tallados, en la cestería, en las pictografías y en la forma de hablar de nuestros guías espirituales llamados Sahilagan (4).  

Igual que los artistas tradicionales, mi arte está inspirado en la naturaleza que nos rodea, ya sea ambiental, humana y Espiritual. Como un ser que tiene sus raíces  plantados en la cultura ancestral Kuna, que vive en el siglo XXI,  rodeado de nuevos símbolos, obviamente vivo influenciado de ellos, ya sean de mi comunidad y de otros.  

La simbología  sagrada que está presente en las pictografías Kuna, en los ritos y ceremonias tradicionales, también en símbolos de otros pueblos indígenas, los fusiono y los re-codifico con los símbolos actuales con que  vive rodeado el ser humano actual,  para crear mi lenguaje plástico.

Esta fusión y re-codificación primero los interiorizo en un proceso lúdico  para crear un lenguaje de comunicación personal llena de sensaciones estéticas y oníricas que expresan los temores y  los miedos con que se enfrenta el ser humano de hoy, en un mundo lleno de caos, contaminación ambiental y visual.

Para mí es mas importante buscar la esencia de las cosas, el Kwa ( Kwage) el corazón de las cosas, que la búsqueda de la perfección en las técnicas pictóricas y no pretendo enviar ningún mensaje por medio de mis obras ya que mi arte está abierta a múltiples interpretaciones.