|
|
|
HERBERT DANTE CALUMANI |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
“Genuino Lupijjaq´e, Autóctono de América,
de Corazón de Uaranqu Ancestral y Milenario”
ARTISTA PLASTICO y PROFESOR DE EDUCACION ARTISTICA
EN LA ESPECIALIDAD DE ARTES PLASTICAS
Nacido en tierras Sagradas del TIWANAKU en la meseta del Qollao - Altiplano peruano, en la comunidad de SAJO, POMATA, PUNO - PERÚ; el 24 de Diciembre de 1959, sus padres Agripina Blanco Yupanqui y Vicente Calumani Loza; vive su infancia en la Capital Aymara del Mundo Andino YUNGUYO, a orillas del majestuoso y Sagrado Lago Titiqaqa, que tiempla y forja su identidad ancestral, en los pañales tibios de sus aguas cristalinas, al pie del K´APIA en el Perú y el JUANA Boliviano. Desde hace 35 años Radica en Ica, tierra del Dios Sol, la Uva, el Pisco, las Dunas y el Rey del desierto “El Uaranqu”; de Historia Ancestral y Tradición Milenaria donde se desarrollaron las grandes Culturas PARACAS y Nanasqas - NASCAS, impresionantes trepanadores de cráneo, tejedores, ceramistas y dibujantes de las líneas de Río Grande, Palpa, El Ingenio y Nasca.
Realiza sus estudios de formación profesional en la plástica, en la Escuela Regional de Bellas Artes "Sérvulo Gutiérrez" – Ica, Promoción José Sabogal Diéguez, y en la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú - Lima, bajo la Dirección del Maestro Adolfo Winternitz (1976 - 1982). El 2007 estudia en el Programa de Complementación Académica Magisterial P-CAM del Consorcio de Universidades “César Vallejo” y “Señor de Sipán”
Desarrolla actividades académicas, como Docente en la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1985 - 1988). Ejerce la Docencia simultánea en la Universidad Católica - Lima - y la Escuela de Bellas Artes - Ica - (1988). Desde 1989 a 2008 es Maestro Titular de la Escuela Superior de Bellas Artes "Sérvulo Gutiérrez" en Dibujo, Pintura, y Grabado; se encarga de la Coordinación del Programa Académico de Formación de Artistas Profesionales. Desde Diciembre del 2008 a la fecha ejerce el cargo de Jefe de la Secretaría Académica de la ESFAP “Sérvulo Gutiérrez” de Ica, y es Director Fundador del Taller de Arte Museo “SANTUARIO del PUMA”. |
PREMIOS Y DISTINCIONES. (Resumen)
|
EXPOSICIONES: (Resumen)
1979 |
-Grabados, Concejo Provincial de Chincha |
1980 |
-Pinturas, en Pinacoteca del C.E. San Luís Gonzaga – Ica |
|
-Pinturas, Sala de Exposiciones de la Municipalidad de Miraflores - Lima |
1983 |
-Tránsito Cultural, Puno – Juliaca |
1086 |
-Taller de Grabado de la Universidad Católica del Perú - Galería ICPNA - Miraflores, Lima. |
1987 |
-Grabados, Homenaje al 70 Aniversario de la Pontificia Universidad Católica - Galería Cesar´s Hotel de Miraflores, Lima. |
1988 |
-VI Salón Anual de Arte, Grupo Quaternario, artistas puneños contemporáneos - Puno. |
1989 |
-Integración Cultural, Ica - Ayacucho en Concejo Provincial de Ica.
-Exposición Pictórica, conmemorando el IV Aniversario de la ANEA - Ica.
-XXV Festival Internacional de la Vendimia Ica - Galería del Centro Turístico el Catador.
-426 Aniversario de la Fundación de Ica - Galería Surmeban |
1990 |
-Trascendencia Takaraca - Galería Mutual Ica.
-Arte Iqueño - Galería del Country Club - Ica. |
1991 |
-II Encuentro Nacional de Grabadores, conmemoración del 73 Aniversario de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. |
1993 |
-VI Encuentro Nacional de Grabadores - Galería de Arte ICPNA - Lima Perú. |
1994 |
-XXIX Salón Anual de Arte, Escuela Superior de Formación Artística - Ica.
-I Festival Turístico Cultural - Galería Hotel Salvatierra, Huacachina |
1995 |
-II Salón Nacional de Artes Plásticas, 43 Aniversario Escuela Superior de Bellas Artes "Felipe Guamán Poma de Ayala - Ayacucho, Galría Roemro Pintado, con Auspicio de la UNESCO - PARIS.
-Momentos Iqueños - Galería La Brujita.
-IV Salón Internacional de Pintura "Sérvulo Gutiérrez" - Sala de Exposiciones del Museo Regional de Ica. |
1996 |
-Grabados, XXX Aniversario del Instituto Nacional de Cultura y la Asociación Nacional de Escritores y Artistas - Galería del Museo Regional de Ica.
-"Bodas de Oro" del Museo Regional de Ica - Grabados. |
1997 |
-II Muestra de Integración Plástica ´97 - Huaraz Perú; (Representa en este evento al departamento de Ica, por encargo del Instituto Nacional de Cultura.
-Pinturas y Grabados en la Noche Cultural de Ica, Homenaje a "Sérvulo Gutiérrez" Museo de la Nación - Lima Perú. |
1999 |
Exposición en la Pinacoteca del Glorioso San Luís Gonzaga de Ica |
2000 |
-EXPO 2000 Aniversario del Colegio Antonia Moreno de Cáceres - Ica. |
2001 |
-Exposición permanente en la Galería de Arte Las Acacias - Ica.
-Exposición de Pintura Contemporánea - Asociación Cultural Ica. |
2002 |
-ESLABON Artistas Plásticos Agrupados - I.N.C. |
2003 |
-I Encuentro de Arte Integral "LLAQTANCHIK" - Nuestro Pueblo - Prefectura de Ica; Asociación Cultural SAPINCHIK. |
2004 |
-Arte Visual de la Tierra del Sol - Galería de Arte "Fragor de Luces" - Tacna.
-II Encuentro de Arte Integral "REALIDADES" I.N.C. - Asociación Cultural SAPINCHIK.
-Pintores Iqueños - CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL PERU "Sala Luna Pizarro" |
2006 |
GRANDES EXPONENTES DE LAS ARTES PLASTICAS, 260 años de la Emblemática Institución Educativa "San Luís Gonzaga" - Ica.
-GANADOR ABSOLUTO EN EL GENERO ARTES PLASTICAS –GRABADO- y EXPONE LA OBRA DE ARTE “AYARACHI” EN LA I BIENAL INTERCONTINENTAL DE ARTE INDIGENA Y PREMIO MUNDIAL “INTI ÑAN” EL CAMINO DEL SOL, A LO MÁS DESTACADO DEL ARTE, EL PENSAMIENTO, Y LA CULTURA INDÍGENA – ANCESTRAL – NATIVA U ORIGINARIA, EN QUITO ECUADOR 2006. |
2007
2007 |
Exposición Pictórica de Artistas Iqueños en Homenaje al Señor de Luren “ESTAMPAS IQUEÑAS” auditórium Colegio de Abogados Ica, 8 y 9 Nov.
SALON ANUAL DE ARTE DE LA ESCUELA DE BELLAS ARTES DE ICA, en el Centro Social Ica. |
2008
2009
2009
2009
2010 |
-GANADOR EN EL GENERO ARTES PLASTICAS –GRABADO- y EXPONE LA OBRA DE ARTE “JJIRUSIRIN QELLQAPA – DANZAQ – “El Vuelo del Cóndor” EN LA II BIENAL INTERCONTINENTAL DE ARTE INDIGENA Y PREMIO MUNDIAL “INTI ÑAN” EL CAMINO DEL SOL, A LO MÁS DESTACADO DEL ARTE, EL PENSAMIENTO, Y LA CULTURA INDÍGENA – ANCESTRAL – NATIVA U ORIGINARIA, EN QUITO ECUADOR 2008.
ARTISTAS IQUEÑOS en Homenaje a “Sérvulo Gutiérrez” del 15 al 25 octubre. Auditorium del Ilustre Colegio de Abogados de Ica.
“REENCUENTROS EN UNA TIERRA” organizado por HANKUNAPAJ en el interior del Desert Night, Huacachina; del 14 nov. al 14 dic.
II EXPOSICIÓN PICTÓRICA NACIONAL”ICA Y EL PERÚ UNIDOS POR EL ARTE”, 15 al 22 dic. Auditorium CAI.-R.D. Nº 029-2010-CAI/D.
73º Aniversario de la instalación de la Corte Superior de Justicia de Ica, Hall institucional. 10 marzo.
EXPONE PERMANENTEMENTE EN EL TALLER DE ARTE MUSEO “SANTUARIO DEL PUMA”.
|
|
CONFERENCIAS DICTADAS:
- 13 DIC. 2001 I CONFERENCIA REGIONAL DE ARTE “EL GRABADO COMO MEDIO DE EXPRESIÓN DEL ARTISTA”, en el marco del XXXVI Aniversario de la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Sérvulo Gutiérrez” – Aula Virtual – Ica.
- 07 ABR. 2005 “CONOCIENDO AL ARTISTA”, en el Auditórium del Instituto Nacional de Cultura – Ica, inaugurando los Jueves Culturales.
- 2005 Cátedra de “FILOSOFÍA DEL ARTE” en el Auditórium del Colegio Pre – Universitario “José Carlos Mariátegui”-Ica.
- 25 AGO. 2006 Conferencia sobre “PERCEPCIÓN ESTÉTICA EN LAS ARTES PLASTICAS”, Auditórium de la capilla de San Isidro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
- 11 MAY.2007 Música Clásica “LUDWIG VAN BEETHOVEN” Auditórium de la capilla de San Isidro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
- Oct. 2008 CALUMANI “El Artista”, JJIRUSIRIN QELLQAPA – DANZAQ – “El Vuelo del Cóndor” en la cosmovisión andina. II Bienal Intercontinental de arte, Quito Ecuador.
20 Julio 2009. Conferencia magistral y proyección de video – Vida y Obra de “Sérvulo Gutiérrez”-Teatrín Abraham Valdelomar de la Universidad Nacional San Luís Gonzaga de Ica, con motivo del V Aniversario del Día del Artista Plástico de la Región Ica. (R.D. Nº 0110-2009-ESFAP “SG”-DG). |
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:
- “Percepción Estética en la Artes Plásticas”.
- “Danza de los Negritos de Ica Perú”
- “Ayarachi” Ganador del I Premio Mundial – www.bienaldearteindigena.org ver ganadores absolutos.
- Jjirusirin Qellqapa – Danzaq – “El Vuelo del Cóndor” Ganador del II Premio Mundial. www.bienaldearteindigena.org capítulo resumen 2008.
- “Ancianos Sabios” Tesoro Artístico que participa en el Salón Intercontinental de Grandes Maestros de la Plástica Contemporánea del Planeta 2010
PUBLICACIONES EN EL DIARIO “LA OPINIÓN”: Columna Personajes, Tradiciones y Costumbres.
- El Príncipe Paraquense: Sérvulo Gutiérrez Alarcón” -18 agosto 2009.
- El Arte como Expresión Genuina y Vital de un Pueblo -13 mayo 2010.
- Memorias de Fé en el Barroco Mestizo: Análisis Estético de la Obra de Dante Guevara Bendezú -28 mayo 2010.
HABLA DOS IDIOMAS: AYMARA y CASTELLANO |
|
|
|