1
   
 
PRIMERA BIENAL INTERCONTINENTAL DE ARTE INDIGENA - ANCESTRAL
O MILENARIO


Organizadores
 


2
 
TAMU
Una iniciativa del

Taller Artesanal de Música TAMU
Casilla Postal 17 – 03 – 669
Quito – Ecuador
www.tamu.com.ec
santoeq@yahoo.ca
quitumbe67@hotmail.com
1
 
E.I.A.
En Fraternidad y Alianza Estratégica con:
Instituto Científico de
culturas indígenas – ICCI
Amawtay Runakunapak Yachay
Web site: http://icci.nativeweb.org
E mail: icci@ecuanex.net.ec
Universidad Intercultural de los Pueblos y las Nacionalidades Indígenas
“Amawtay Wasy
la Casa de la Sabiduría”.
amawtaywasi@amawtaywasi.edu.ec Telf. (593 – 2) 2288 258
Los Perros Callejeros
Taller de Experimentos Alquimusicoteatrales
E mail: perroscalle_jeros@yahoo.com
Telf. (593 - 9) 09 775 3170
 

El Taller Artesanal de Música TAMU www.tamu.com.ec es el espacio colectivo eje de los programas BIENAL INTERCONTINENTAL DE ARTE INDIGENA y ESCUELA INDIGENA DE LAS ARTES, creados el 29 de Agosto del 2005, como celebración a la Eterna presencia del Rey Atahuallpa.
Para ejecutar estos programas - y muchos otros que con el carácter de itinerantes tiene en varias comunidades – el TAMU lidera una amplia y rigurosa política de alianzas, que incluyen a importantes Artistas, Grupos Culturales, Instituciones, Organizaciones, Comunidades y familias de varias naciones.

Fue concebido el 21 de Septiembre del 1998 en Londres, por un grupo de jóvenes músicos y artistas de comunidades indígenas y barrios urbanos de 4 países andinos, miembros del emblemático grupo Ecuatoriano Mashicuna.

Compartieron la Manga (el trabajo del músico en espacios públicos) los amigos Pepe Lema, Edwin Lema (Peguche), Saka (Lambayeque), Chulis (Bolivia), Jorge Márquez (El Coqui - Chile), Carlos Jácome (Cachorro) y Jorge Cevallos (Quito).

 

 
 

 

 
2